
Misión
Organización sindical democrática y transparente, que representa los intereses, necesidades y aspiraciones laborales de sus agremiados; en un contexto nacional que exige actuar con apego a la legalidad, a la igualdad, la justicia laboral y social.
Visión
El SINADTISSSTE como organización sindical líder en el ISSSTE y en México, con compromiso social, progresista y a la vanguardia en la forma de representar y atender las necesidades de sus afiliados. Reconociendo que el trabajo digno es el principio de un servicio de calidad, y la base de su crecimiento y desarrollo.
Declaración de principios
1. El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, es la asociación libre de trabajadores del ISSSTE que deciden coaligarse organizada y democráticamente, para defender sus intereses económicos, políticos y sociales; con irrestricto respeto a los derechos constitucionales sobre las creencias religiosas y políticas de cada afiliado, así como militancia política y concepción filosófica.
Históricamente las mujeres y hombres que integran el SINADTISSSTE han sido afectados en la retribución económica que el Estado les ha proporcionado, ya que al interior del ISSSTE se les ha discriminado salarial y socialmente, siendo vulnerados sus derechos, los que se consagran en la Constitución y de las leyes que establecen igualdad en el trabajo de los mexicanos. Por ello, el actuar sindical tiene su bastión en la solidaridad de quienes lo integran, para procurar la identidad como personas y como organización colectiva en su tránsito hacia la igualdad y justicia laboral.
2. El SINADTISSSTE proclama la democracia como el principio fundamental para su funcionamiento, como la base de la toma de decisiones colectivas que beneficien a todos sus agremiados, como el instrumento que garantice la transparencia y la rendición de cuentas.
3. El SINADTISSSTE está comprometido con los objetivos y bondades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reconociendo a esta institución como uno de los bastiones de la seguridad social del país, por lo tanto se solidariza y compromete a colaborar en la modernización, humanización y eficiencia de los servicios y prestaciones que proporciona a sus derechohabientes. Por ello, propicia y coadyuva en la profesionalización de sus agremiados.
4. El SINADTISSSTE reconoce que como ente sindical tiene la responsabilidad y el deber de contribuir a la transformación social y cultural de sus agremiados y de la sociedad mexicana, adoptando los principios de igualdad entre mujeres y hombres, y anteponiendo los derechos humanos ante cualquier evento o tendencia que afecte la vida humana.
5. Es derecho y obligación de todo agremiado, lo siguiente:
a) La participación de todos los afiliados al SINADTISSSTE en igualdad de condiciones, la discusión, el análisis, aprobación y ejecución de los acuerdos sindicales.
b) El ejercicio respetuoso y en el marco de los Estatutos, de la vigilancia y el control sobre el actuar de los órganos de gobierno del sindicato.
c) El derecho y la obligación a votar y ser votado para ocupar cargos como funcionario sindical.
d) La libertad de expresión, de organizarse en corrientes al interior del sindicato, siempre y cuando éstos no atenten contra la existencia y funcionalidad del mismo y los intereses colectivos de la organización.
e) Garantizar la equidad de género en la representación sindical, así como las minorías en los órganos de gobierno, y en las instancias autónomas de fiscalización y asesoría que establezcan los Estatutos.
f) Procurar la unidad del sindicato.
g) La solidaridad con los integrantes del sindicato, con el sindicato y con el movimiento sindical de México y el mundo.
6. La autonomía sindical, reconociendo la capacidad de la organización de no permitir la intromisión de intereses y presiones externas en la toma de decisiones y en la consecución de sus objetivos sociales.