Sección 9 Yucatán
Galería
Festejo - Primer Aniversario Sección 9 SINADTISSSTE
Enero 2021
ASAMBLEA CONSTITUTIVA SECCIÓN 9 “YUCATAN”
En la Ciudad de Mérida, Yucatán; siendo las 17:00 horas, del día 17 de enero del año 2020, reunidos en el salón de eventos del restaurant Luigis, ubicado en calle 21 número 102-B por 20 y 22 Colonia Itzimná, C.P. 97100., los miembros activos del sindicato, Miguel Ángel Pazos Flores Secretario de Organización del CEN, Alberto Cornejo Choperena Secretario General del CEN; con el propósito de realizar la asamblea constitutiva de la sección 9 en el Estado de Yucatán, del Sindicato Nacional Democrático del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SINADTISSSTE), de acuerdo a la convocatoria del 6 de enero del 2020
La compatibilidad de ideales, el entusiasmo mostrado, la afinidad en nuestras metas, y el saber que podremos trabajar conjuntamente en beneficio de todos y cada uno de los trabajadores, nos convenció de unirnos a este proyecto.Cuando el dicho y el hecho es congruente en la vida cotidiana de una persona, te garantiza y da la certeza de poder adherirte a un buen líder.Eso es lo que nos sucedió con este hombre, nuestro Secretario General, Alberto Cornejo Choperena
En seguimiento al orden del día, el C. Alberto Cornejo Choperena, Secretario General del CEN, en uso de la palabra informó que con base en el Estatuto que rige la vida interna del sindicato es necesario formalizar la sección del Estado de Yucatán, por lo tanto, elegir democráticamente al comité ejecutivo seccional que represente a los trabajadores afiliados en el Estado
Por lo anterior pidió a los participantes su opinión y propuestas. Diversos compañeros trabajadores pidieron la palabra, comentando a la asamblea que los afiliados tienen el interés de integrarse en una sección sindical porque es necesario contar con un comité acorde con las crecientes necesidades de atención
Como resultado de ello el Secretario General del CEN, informó que en cumplimiento al Estatuto del SINADTISSSTE, para realizar la elección del órgano directivo en cuestión es necesario elegir una comisión electoral, conforme al artículo 23, incisos d), e), y f) del Estatuto; que será la instancia de decisión colegiada, responsable de organizar, resolver cualquier queja o petición y calificar la elección.
El C. Alberto Cornejo Choperena, solicitó a los integrantes electos de la Comisión Electoral, tomar posición para organizar el proceso de elección de los órganos directivos,
Una vez que la Comisión Electoral se organizó para realizar su tarea,. También Informó a los asambleístas que atendiendo la convocatoria, debe proponerse a los integrantes del comité ejecutivo seccional mediante planillas, entregando las propuestas en una hoja el nombre y cargo por el que participan, así como el nombre de la planilla, el comité o comisión que corresponda, así como el periodo social por el que participan
Inmediatamente, el Presidente de la Comisión Electoral solicitó se sirvan presentar las propuestas de planillas.; quedando entonces la planilla blanca de la siguiente manera:
Cargo || Propietario
Secretario General || Noé Aguayo Concha.
Secretario de Organización y Comunicación Social || Luis Alberto Carrillo Montejo
Secretaria de Equidad y Género || Yary Guadalupe Cárdenas Ascencio.
Secretario de Finanzas || Marco Antonio Castillo Segovia
Secretaria de Actas y Acuerdos || Diana Ivette Vera Pérez
Secretaria de Asuntos Laborales || María Julia de Jesús Vázquez Salazar
Secretario de Capacitación y Pensiones || Lorenzo Ortegón Loaeza
Secretario de Prestaciones Económicas || Raúl Efraín Amaya Herrera
Secretario de Cultura y Deporte || Blanca Estela Castillo Sansores
A las diecisiete horas con cuarenta minutos, el Presidente de la Comisión Electoral anuncio un receso para integrar las boletas y organizar el proceso de votación
El proceso se llevó a cabo sin ningún incidente, posteriormente la Comisión Electoral se dispuso a contabilizar las boletas para luego levantar el acta circunstanciada. Por ese motivo anunció un receso para integrar la documentación y dar a conocer los resultados
A las dieciocho horas con cuarenta minutos, la Comisión Electoral procedió a dar lectura al acta circunstanciada de hechos , informando el resultado:
Acto seguido, el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional, C. Alberto Cornejo Choperena; procedió a la toma de protesta a los integrantes del órgano de dirección electo en esta asamblea para el período 2019-2022, siendo que a partir de este momento se les otorga las facultades, atribuciones y obligaciones previstas en el Estatuto en vigor.
En ese mismo tenor, se pidió al Comité Ejecutivo Nacional se encargue de gestionar a la brevedad, el registro y toma de nota de esta asamblea ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
También se exhortó a la Secretaria General electa del Comité Ejecutivo Seccional, a realizar la vinculación y gestión que corresponda, así como observar lo establecido en el Estatuto, para fortalecer el funcionamiento del sindicato, en lo interno y en la vida externa.
Sin más asuntos que tratar se da por clausurados los trabajos de la asamblea constitutiva, siendo las diecinueve horas con treinta minutos del día 17 de enero del año dos mil veinte.